top of page

Háblanos

Nos encantará escucharte

Teléfono tienda: 556732-5697

Whatsapp: 5571949900

DIRECCIÓN

Nicolás San Juan 444 Col. Narvarte Pte. 

Alcaldía Benito Juárez. CP 03020 CDMX

Entre Av. Xola y calle Romero de Terreros

Escríbenos

 

¿Requieres algo en especial?

CUÉNTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

Preguntas frecuentes - FAQ

1. ¿Cómo saber qué tipo de ortesis necesito?
Depende del diagnóstico médico y el tipo de lesión. Una órtesis puede brindar soporte, inmovilizar o corregir postura. Solicita una consulta con nuestros médicos especialistas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre ortesis genéricas y hechas a medida?
Las genéricas se ajustan a medidas estándar; las personalizadas se fabrican según el cuerpo y necesidad específica del paciente.

3. ¿Cuánto cuesta una órtesis o prótesis personalizada?
El precio varía según el tipo, material y diseño. Ofrecemos opciones accesibles y planes de pago.

¿Cómo sé si necesito plantillas? FAQ

4. ¿Cómo puedo saber si necesito plantillas?

Un primer indicador es observar suela de tu calzado; si notas un desgaste significativo en el mismo punto de apoyo, es recomendable considerar el uso de plantillas para corregir tu postura. Además, si experimentas dolor en las rodillas, caderas o columna, esto indica que una mala postura podría estar causando descompensaciones musculares, sobrecargando cartílagos, ligamentos y tendones, así generando tensión en la zona lumbar y otras áreas, lo que puede llevar a dolores crónicos y problemas como la fascitis plantar. Si practicas actividad física, es aún más importante evaluar si necesitas usarlas. Las plantillas te ayudarán a equilibrar tu postura y a evitar la repetición de la misma presión.

5. ¿Cómo realizan un estudio de plantillas o escaneo del pie?

Nuestros especialistas evalúan tu estructura; observando la alineación de pies, rodillas, caderas y espalda. Estando de pie en el plantoscopio, analizamos la distribución de la presión ejercida con el arco plantar y los puntos de apoyo del pie. Recopilaremos información sobre tus actividades, el tipo de calzado que usas habitualmente, así como tu edad, peso, estructura corpórea. Con esta información, diseñamos tus plantillas con el material más adecuado y puntos de apoyo que optimicen tu alineación y equilibrio. No es necesario hacer cita previa. Contáctanos para más información

6. ¿Qué tipo de productos ortopédicos ayudan con el dolor de espalda o cuello?

Fajas lumbares o dorsolumbares, correctores de postura (colocado en hombros cruzando entre los omóplatos), cojines ergonómicos y eléctricos que ejercen calor, almohadas cervicales y compresas de semillas o de gel, son los más recomendados.

🦽 Preguntas sobre productos de uso común

7. ¿Cuándo se recomienda usar una rodillera, tobillera o faja?
Durante lesiones leves, postoperatorios o esfuerzos físicos para proteger músculos y articulaciones como prevención cuando detectamos ligero dolor, escuchamos tronidos o sentimos debilidad. En cualquier caso, lo mejor es consultar con un médico especialista. Agenda tu consulta con nosotros.

8. ¿Las órtesis se pueden usar todo el día?
Depende del tipo y lo que su especialista indique. Algunas deben usarse por periodos cortos; otras (como correctores o soportes) pueden usarse más tiempo bajo supervisión médica. Lo importante es que sea su talla indicada, nunca debe apretarle.

 

9. ¿Cómo elegir la talla correcta de rodillera, faja o media de compresión?
Cada producto tiene guía de medidas. Se recomienda tomar medidas en casa y confirmar con nuestros asesores. Contáctenos para asesorarle

10. ¿Las medias y calcetines de compresión ayudan a la circulación?
Sí, mejoran el retorno venoso, reducen inflamación y previenen várices o trombosis. Consulte con su especialista el grado de compresión y el modelo que requiere (pantorrilla, hasta el muslo o hasta la cintura). Contáctenos para asesorarle de su talla

11. ¿Qué diferencias hay entre medias de compresión y medias para diabéticos?
Las de compresión presionan gradualmente para estimular circulación; las de diabético protegen sin presión, no tienen consturas interiores evitando heridas y son suaves.

🩺 Preguntas sobre servicios y atención médica

12. ¿Ofrecen consultas médicas o valoración ortopédica?
Sí, contamos con especialistas en Ortopedia, Fisioterapia y Masoterapia (para deportistas) y Nutrición. Puede agendar aquí su consulta

 

13. ¿Ofrecen seguimiento después de la compra o del tratamiento?
Sí, para aparatos de ortesis a medida revisamos la adaptación y realizamos ajustes cuando es necesario.

14. ¿Puedo usar órtesis sin receta médica?
En casos leves, sí; para lesiones o condiciones crónicas se recomienda valoración profesional.

🚚 Preguntas sobre compra y logística de envíos

15. ¿Hacen envíos a toda la República Mexicana?
Sí, realizamos entregas nacionales con cobertura de paquetería segura. Cotiza ahora tu envío.

16. ¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
De 5 a 8 días hábiles, dependiendo la ubicación y el/los producto(s). En productos personalizados, de 8 a 12 días.

17. ¿Qué métodos de pago aceptan?
Tarjeta VISA, MC y AMEX, transferencia, efectivo y pagos a través de ligas.

18. ¿Tienen garantía sus productos?
Sí, todos cuentan con garantía contra defectos de fabricación.

19. ¿Facturan y cómo la solicito?

Si facturamos. Envíamos por favor: 1. Fotografía o número de la nota de venta, 2. Constancia de situación fiscal 3. Uso CFDI. ​​En un plazo máximo de 72 hrs le enviaremos su factura.

 

👣 Preguntas sobre cuidado, prevención y mantenimiento

 

20. ¿Cómo limpiar y cuidar una órtesis o faja?
Con paño húmedo y jabón neutro. No se debe exponer directamente al sol ni usar lavadora.

21. ¿Cuánto tiempo dura una plantilla ortopédica o faja?
Entre 6 y 12 meses, dependiendo del uso, mantenimiento e indicación de su especialista.

22. ¿Qué cuidados deben tener los adultos mayores al usar auxiliares de movimiento?
Ajustar la altura correcta del bastón o andadera y usar calzado antideslizante. Contáctenos para asesorarle.

23. ¿Cómo prevenir lesiones musculoesqueléticas?
Mantener buena postura, hacer estiramientos diarios y usar los soportes adecuados en trabajo o deporte.

🚿 Preguntas sobre confort y asistencia en el hogar

24. ¿Qué tipo de banco o silla para ducha o baño es más seguro?
Los de aluminio con respaldo, antiderrapantes en las patas llamados regatones (cuidar que no estén rotos), opcional con orificio para WC.

25. ¿Cómo instalar agarraderas de baño?
Se fijan con tornillos en la pared. Opcional, y que recomendados, se instalen en diagonal.

26. ¿Qué productos ayudan al descanso y confort en cama?
Colchones antiescaras o de aire y agua, cojines ergonómicos, almohadas de memoria (memory foam) o de gel, compresas de semillas, cuña para elevar piernas, cojines de microperlas o microesferas cremas para pies, barandales de apoyo.

💬 Y si aún tiene dudas...

27. ¿Puedo pedir asesoría antes de comprar?
Por supuesto. Nuestro equipo médico y comercial le orienta por teléfono, WhatsApp o en tienda.

28. ¿Atienden a deportistas, adultos mayores y pacientes postquirúrgicos?
Sí, diseñamos soluciones específicas para cada perfil y etapa de recuperación.

💬 ¿No encontró su pregunta?
📲 Contáctenos vía WhatsApp o mándenos un E-mail a info@ortopediadelangel.com

 

Estamos para ayudarle a mejorar su movilidad, descanso y bienestar.

FAQ - ¿Cómo realizan un estudio de plantillas...

VISÍTANOS

Nicolás San Juan 444,

Col. Narvarte Poniente 

Benito Juarez. C.D.M.X.

Horarios:

Lunes a Viernes de 10 a 18 hrs.

Sábados de 10 a 14 hrs.

LLÁMANOS

Tienda: (55) 6732-5697
Whatsapp: 55 71 94 99 00

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREO

¡Bienevid@ a Ortopedia del Angel!

© COPYRIGHT ortopediadelangel.com 2025. Todos los derechos reservados

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page